Reseña - Historias de un espejo
¡Buenas, gente!
Este finde no estuve leyendo nada, por eso no pude subir un nuevo post, pero ahora si (?)
Hoy vamos a hablar de un tomo único
publicado por Ivrea, hace casi 4 años, en el lejano (?) 2016 (agosto).
Este tomo es una antología de historias
cortas de la gran Rumiko Takahashi, considerada como la Reina del manga.
Es una autora que me encanta, me encantan
sus obras (ojalá algún día salgan tengan una edición como se merecen…), por lo
que no podía dejar pasar este manga.
El listado de historias que trae es, por
orden de salida en el tomo:
- -
El espejo, publicada
originalmente en la Big Comic Superior, en julio del 2017.
- -
Revenge Doll, publicada en la
Big Comic en octubre del 2013.
- -
La estrella de mil rostros, de
la Big Comic Spirits, octubre del 2010.
- -
Bella flor, publicada en la Big
Comic en noviembre del 2003.
- -
With cat, en la Shonen Sunday,
octubre del ‘99.
- -
My Sweet Sunday, publicada, en
conjunto con Mitsuru Adachi, en abril del 2009, como homenaje por los 50 años
de la Shonen Sunday.
La verdad que son historias de lo más
entretenidas y todas de distintos géneros. Tenemos algunas más sangrientas,
como El espejo, otras que tienen un toque más cómico, como Revenge Doll y hasta
una autobiografía de la autora, en My Sweet Sunday.
Creo que la más floja, pero no mala, es La
estrella de mil rostros, pero todo lo demás me pareció muy bueno y entretenido.
Quiero destacar With Cat, que me pareció la
mejor (sin contar la autobiografía, que es genial).
Pero las demás también son muy buenas. Lo
que me gusta mucho, y se ve en El espejo, es como Rumiko muestra a los youkais,
el aspecto que les da y como los trata… Eso es algo que se ve mucho en
Inuyasha, por eso me encanta. La “mitología” de Takahashi me parece
espectacular y muy interesante.
Asi que nada, recomiendo mucho este tomo,
por las entretenidas historias que trae, para conocer un poco más sobre el
trabajo de la autora y para ver cómo fueron sus inicios en el mundo del manga.
Eso sí, no sé si se lo recomendaría a alguien que nunca tocó un manga de Rumiko
Takahashi… pero a los que les gustan sus obras, totalmente recomendado.
Comentarios
Publicar un comentario