Reseña - Mundo Putrefacto
¡Buenas,
gente!
Hoy toca,
por fin, terminar con las reseñas que venía haciendo de Swamp Thing y Animal
Man del nUDC, New 52.
Hoy voy a
hablar de los números donde por fin las dos series llegan a cruzarse, para
concluir con el arco Rotworld (Mundo Putrefacto). Es verdad que Jeff Lemire
después siguió con su Animal Man con varios números más, y lo mismo pasó con
Swamp Thing, aunque ya de la mano de Charles Soule y no de Snyder, pero no
tengo los tomos que siguen y está bastante difícil, al menos por ahora,
conseguirlos… así que por ahora, esta serie mi última reseña sobre estas dos
series, aunque espero más adelante poder conseguir lo que falta.
Como digo,
es algo bastante complicado de conseguir… esta etapa estaba divida, en su
edición de ECC Sudamérica, en: 3 tomos de Swamp Thing, 2 tomos de Animal Man y
3 tomos de Mundo Putrefacto… el problema es que el último tomo de Mundo
Putrefacto nunca llegó a salir a la venta, y la serie quedó inconclusa. Ese
tomo si llegó a publicarse en su versión española, pero, además de ya estar
descatalogado, es prácticamente imposible conseguirlo por acá. ¿Cómo seguir la
serie, entonces? Yo, por suerte, pude conseguir el volumen 3 de Animal Man en
inglés, que trae los mismos issues que traería Mundo Putrefacto 3 de ECC, pero
también estuvo bastante difícil de encontrar. Al final lo terminé consiguiendo
en el Club del Comic, y así pude terminar la historia.
¿Que traen
estos 3 tomos que tengo, entonces?
Mundo
Putrefacto #1 (ECC Sudamérica) = Animal Man #12, Swamp Thing #12-16 y Swamp
Thing Annual #1.
Mundo
Putrefacto #2 (ECC Sudamérica) = Frankenstein: Agent of SHADE
#10-16.
Animal Man vol. 3: Rotworld (DC USA) = Animal Man #12-19 y Swamp Thing #12 y 17.
Como ven, hay algunos números que se repiten, pero bueno… es lo que hay (?).
![]() |
Mundo Putrefacto #1 (ECC) |
![]() |
Animal Man #3 (DC) |
Bueno,
dejando eso de lado, vamos a Mundo Putrefecto.
Como dije,
esta parte está dividida en 3 tomos, el primero tratando a Swamp Thing, el
segundo a Frankenstein y el tercero a Animal Man. A pesar de que las series en
un momento se juntan, podrían llegarse a leer por separado, porque lo que hace
Mundo Putrefacto, a pesar de ser una historia “conjunta” entre los dos
personajes, es mostrar la guerra desde el punto de vista de cada uno, pero
combatiendo por lados separados. Aunque es verdad que son historias que se
complementan y que lo mejor y más coherente sería leerlas las dos juntas…
En esta
reseña voy a hablar solo de las partes de Animal Man y Swamp Thing ¿Y la de
Frankenstein? No. Me parece una mierda la serie de Frankenstein, ni siquiera la
pude terminar de leer de lo mala y aburrida que me pareció, eso es todo lo que
voy a decir. ¿Pero, entonces, no nos perdemos una parte de la historia? Otra
vez, no. La historia de Frankenstein si que está bastante al pedo y no es
necesaria en lo más mínimo. Para lo único que sirve es para entender porqué en
uno de los issues de Animal Man aparece Frankenstein y como llegó a Rotworld…
nada más, porque después ni bola le dan.
Antes de
meternos de lleno en Mundo Putrefacto, hay un par de issues que sirven como
prólogo, empecemos por ahí. Buddy Baker, junto a su esposa e hija, llega al
pantano en busca de Swamp Thing. Ahí aparece Arcane, avatar de la Putrefacción,
y se abre un portal al Mundo Putrefacto. Buddy y Alec, ahora Swamp Thing,
entran sin dudarlo, dejando a Abby, a Maxine y a Ellen cuidando el pantano.
La entrada
al Mundo Putrefacto no fue fácil y Alec y Buddy terminaron por separarse y caer
en lugares bastante alejados. Y aunque no sabían bien en donde estaban, sentían
un aire bastante familiar. Acá va a empezar el viaje de cada uno por llegar a
donde está Arcane y poder detener a la Putrefacción, y no van a estar solos,
sino que algunos personajes de otras series de DC van a hacer su aparición para
servir de aliados a los avatares del Rojo y del Verde, como pueden ser, por
ejemplo, Blach Orchid, en el lado de Animal Man y Posion Ivy, con Swamp Thing.
Y Abby,
quien no saltó al portal, no se va a quedar atrás en esta lucha, y también va a
ser un factor bastante importante, más que nada para la serie de Swamp Thing.
Como bien
sabemos, estos dos tomos son la conclusión, ya no hay tiempo para charlas ni
para meditaciones sobre que o no hay que hacer, la guerra ya empezó, ya están
todos en el medio y se tiene que librar una batalla importantísima en un mundo
en el que Swamp Thing y Animal Man no saben cómo llegaron, y donde el tiempo va
a jugar un factor crucial.
Ya en los
últimos issues, las series van a volver a cruzarse para la EXCELENTE batalla
final contra la putrefacción y después se van a volver a separar para cada una
tener su epílogo.
Son dos
tomos excelentes que se leen muy rápido. Dan un giro bastante raro en la trama,
luego de que los avatares entren en el Mundo Putrefacto, y todo está muy bien
llevado. Todo vuelve a cruzarse con una batalla final épica, pero que no será
del todo final, ya que falta lo último de lo último. Esa última parte me
pareció una fumada cósmica, y ojo, con esto no quiero decir que sea rara, todo
lo contrario, me gustó muchísimo, y encima hay un quiebre al final del tomo de
Animal Man que fue increíble…
Así que
nada, no puedo hacer más que recomendar los dos tomos que se le dedican a Swamp
Thing y Animal Man y que sirven como conclusión para un arco que me pareció
redondo, y muy muy bueno. Obviamente, ya dije lo que pensaba sobre el tomo del
medio que trae la serie de Frankenstein: Agent of SHADE… Yo diría que no lo
lean, me pareció horrible. Pero todo lo demás, los tomos anteriores de Jeff
Lemire y Scott Snyder de Animal Man y Swamp Thing respectivamente, 10/10. Del
dibujo no hablo mucho porque es lo que ya veníamos viendo desde antes, cada
serie con el suyo. La calidad nunca baja, así que no se van a decepcionar en
ese aspecto tampoco.
Bueno,
hasta acá llegamos con lo que es la conclusión de Rotworld, ¡Hasta otra! (?)
Comentarios
Publicar un comentario