Crítica a Planeta Cómics
(Esta crítica es SOLO para PLANETA en ARGENTINA)
Planeta Comics, esa editorial con presencia en
Argentina, pero que solo sacó 4 cómics pedorros (y algunas tiras, que ahí andan dentro de todo bien). Una editorial que en nuestro
país podría pasar totalmente desapercibida y no afectaría a nadie su
existencia. Tiene su fuerte en España, y tal vez en México, pero nosotros no
parecemos importarle.
Pero, si solo sacó cuatro cómics pedorros, ¿Cuál es el
problema si le importamos o no a esta editorial?
El problema es que, a pesar de no publicar nada,
Planeta tiene licencias más que importantes, y corre la posibilidad de que
consiga aún más.
Planeta tiene la licencia de Vinland Saga, obra que
claramente no está siendo publicada en nuestro país, solo se importan tomos,
con la contra del idioma y, obviamente (aunque más barato que si lo
importásemos por nuestra cuenta), salen más caros que cualquier edición de un
manga de acá (es verdad que son tomos especiales, pero siguen siendo caros para
la mayoría de la gente), cosa que molesta mucho a los fans de la serie. Todo
esto sumado a que la serie está saliendo, en España, con una periocidad
comparable (y a veces hasta peor) a la de OVNI Press con Soul Eater; y peor en
Argentina, donde el último número, el 14, salió ya hace poco más de dos años.
Hasta ahora nombré un montón de problemas, pero solo
con una serie, Vinland. Pero no es la única licencia que tienen en el país. Después
está la que yo considero más grave, y que personalmente me duele más. Planeta
tiene la licencia de MUCHAS de las obras de Osamu Tezuka, como Astroboy, Black
Jack, Adolf, La Princesa Caballero y más.
Estos mangas están todos terminados en España, pero
solo uno vió la luz en nuestro país, Ayako; obviamente también traído de
España, olvídense de ediciones locales. NINGUNO de los mangas que tienen
licenciados llegaron, y tampoco parecía que iban a llegar. Por eso decidí
preguntarles a ellos directamente, a ver con que me salían. ¿Cuál fue su
respuesta? “No están en el plan editorial”. No están en el plan editorial. No
es que están decidiendo a ver qué edición sacar, buscando algo más económico
que se adapte al país (recordemos que en España salen tomos en tapa dura de
casi 600 páginas). NO. No tienen la menor intención de sacarlos.
Muchos tal vez me digan: “Son muchos tomos, tal vez no
les conviene arriesgarse…” bueno, está bien, Astro tiene 23 números y tal vez
no sea la obra que más venda acá. Pero también tienen la licencia de La
Princesa Caballero, que son solo dos tomos; Adolf, cinco tomos; El Árbol que da
sombra, ocho tomos; y Fénix, 12 volúmenes. ¿Salió alguno? No. Ahí es donde nos
damos cuenta de que no es por miedo a no vender o por miedo a series largas,
opciones tienen, pero no les interesa, y lo que es peor, tampoco dejar la
licencia.
Pero, esperen, no puede ser todo malo, ¿o sí?
Planeta también tiene la licencia de Paper Girls, y
ese si salió, pero solo salió la edición de 32 páginas… acá a algunos les puede
gustar (no creo), pero a mí, definitivamente, no, y menos para el precio que
tiene.
También hay que tener en cuenta que, al menos de parte
de Ivrea, no hubo interés por recuperar las licencias que tiene, al pedo,
Planeta. Habrá que esperar a ver si las pierden y si alguna otra editorial de
acá le interesa y se arriesga a conseguirlas.
Ahora, ¿Por qué dije que podían conseguir más
licencias?
Bueno, este año se liberó la licencia de Monster, que
era de Larp Editores (todos sabemos cómo terminó Larp…). Cualquiera podría
decir: “Bueno, la agarrará Ivrea u Ovni, o tal vez Panini”. Esperemos que sea
así. Por parte de Ivrea, sabemos que, al menos este año, no va a salir nada de
Urasawa (el autor de Monster). El miedo llega cuando te das cuente de que quien
tiene la licencia de este manga, y también de 20th Century Boys y Pluto (obras
del mismo autor, la segunda donde también aparecen personajes de Tezuka) en
otros países es, precisamente, Planeta. Eso no significa nada, tranquilamente
acá pueden ser de otras editoriales, pero, como digo, el miedo siempre está.
Así que nada, recemos a todos los dioses que
conozcamos, para que se liberen las licencias que ya tienen, y que no consigan
ninguna más.
Comentarios
Publicar un comentario