Reseña - Wonder Woman: La verdadera Amazona



Hoy toca una novela gráfica de DC comics, publicada en octubre del 2016, escrita y dibujada por Jill Thompson. Wonder Woman: La verdadera Amazona (The true Amazon, en su idioma original).

La edición que yo tengo es de ECC España, ya que, en Argentina, aunque parezca raro, no hay nada de material del personaje… Creo que es hora de que OVNI press se ponga las pilas y saque algo de la princesa Amazona, que es un personaje fundamental de DC.
Esta edición es en tapa dura, con 136 paginas. Trae una introducción de Mariko Tamaki, y, al final, varios bocetos, aclaraciones y biografía de la autora.

Portada de la edición de ECC

Jill Thompson, que ya había tenido un acercamiento al personaje, dijo que le aburría lo perfecta que Diana era, que no tuviese defectos, por lo que, con esta historia, quiso cambiar eso, y dar una mirada más humana a la princesa Amazona.

Una historia de Wonder Woman, antes de ser Wonder Woman.

Si… ya hay diez mil versiones del origen de Wonder Woman, pero esta es algo distinto.
El tomo arranca con la llegada de las Amazonas a la isla de Themyscira y el nacimiento de Diana. Pero la mayor parte se la lleva el crecimiento de la princesa.
Se ve una Diana muy distinta a la Wonder Woman que conocemos. Acá se muestra como una chica caprichosa y creída, que maltrata a sus hermanas y quiere a todas a sus pies, que se aprovecha de su condición de princesa, y que nadie se atreve a cuestionar.
Pero esta actitud le costará cara a la princesa, quién será la culpable de un verdadero desastre en la isla.

La historia tiene muy pocos diálogos, principalmente está relatada, y el dibujo le queda perfecto al tipo de historia que se quiere contar. Parece un relato de la antigua mitología griega, que es claramente lo que intenta buscar, y lo logra muy bien.

Tengo que admitir que, más allá de lo bien hecha que esta la historia y el buen dibujo, no me terminó de convencer del todo. Es verdad que tal vez Wonder Woman necesitaba ser un poco más humana, pero creo que esta no era la forma de hacerlo. No puedo ver a Diana siendo tan mala, porque así es como se la muestra en esta historia, como alguien malo. Es verdad que es chica y estaba muy malcriada, pero que se yo… cuestión de gusto tal vez.
Por eso, igual lo recomiendo, porque es un buen cómic, y aunque no me haya gustado, es probable que a muchos otros sí.

Comentarios

Entradas populares

Seguidores