Reseña - La saga del fénix oscuro
La saga del Fénix Oscuro es una historia de los X-Men, que transcurre desde el número #129 del volumen uno de Uncanny X-Men, en enero de 1980, hasta el número #138 e octubre del mismo año. Escrita por Chris Claremont, con dibujos de John Byrne, tintas de Terry Austin y colores de Bob Sharen (#129, 134 - 136) y Glynis Wein (#130 - 133, 137-1380).
A nuestro país llega de la mano de OVNI press, en un tomo recopilatorio de 184 páginas, que incluye todas las portadas originales.
![]() |
Portada del tomo de OVNI |
Bueno, va la sinopsis:
El numero arranca con Ciclope y los X-Men despidiendose de excompañeros y regresando a casa desde las islas Muir después de la batalla contra Proteus. En el camino de vuelta, Jean sufre otro de sus "deslices temporales”, donde su mente viaja al siglo XVII, en lo que ella cree que es la visión de alguno de sus antepasados. Hasta ahora, nada de que preocuparse. Los problemas comienzan cuando Cerebro detecta a dos nuevos potenciales mutantes, los X-Men se dividen y van a buscarlos. Allí, el grupo de Coloso, Wolverine y Ororo, sufre una emboscada y estos quedan prisioneros del enemigo.
Quien está detrás de estos ataques? Que significan los deslices temporales que sufre Jean? Asi arranca la saga mutante más aclamada!
Más allá de que sea una obra espectacular, no creo que haya envejecido del todo bien. A
alguien nuevo en el mundo del cómic, o que solo haya leído material actual se le puede hacer una lectura densa, principalmente por la velocidad y por el estilo narrativo que tiene (es una lectura densa y que tiene mucho texto).
Saliendo de eso, es una historia que tiene amor, acción, tragedia... Pone a los mutantes en una situación adversa y bastante complicada, y más para Jean y Ciclope, quienes van fortaleciendo su vinculo cada vez más a medida que la trama avanza. La lucha de ella por controlar al Fénix, por salir de su situación y la de Scott por saber cual es el problema de su prometida e intentar ayudarla cueste lo que cueste. Una lucha externa, contra el club Hellfire, pero también una interna, contra ellos mismos. Todo esto sumado a un excelente trabajo de John Byrne en los dibujos, dejando una de las escenas mas recordadas de Wolverine. Y tampoco nos podemos olvidar de la primera aparición de dos personajes más que importantes en el mundo mutante, Emma Frost y Kitty Pryde
En fin, termina siendo una de las mejores sagas mutantes, y una lectura obligatoria para cualquier fan de estos.
Comentarios
Publicar un comentario