Reseña - Héroes (Yuusha-Tachi)
Hoy volvemos a hablar de un manga, de un tomo único de Inio Asano, Héroes.
Héroes (Yuusha-Tachi) es una de las más recientes
obras de Inio Asano, -de quien ya reseñamos Solanin en este post >> Reseña - Solanin - se empezó a publicar en 2015 en la revista Hibana, de la editorial Kodansha.
Estuvo un tiempo parada, hasta que, en 2018, su autor decidió terminarla para
que luego fuese recopilada en un tomo único. Tomo único que, a menos de un año
de su salida en Japón, la editorial Ivrea publica en nuestro país (se publicó
en noviembre del año pasado), siendo así, una de las primeras publicaciones en
occidente.
Ivrea nos trae este manga en formato A5 a todo color,
con una sobrecubierta con relieve y laca sectorizada y unas páginas más gruesas
que las de las ediciones normales, una edición más que deluxe, excelente.
![]() |
Portada de la edición de Ivrea |
Esta es una obra un poco distinta a las que nos tiene
acostumbrados Asano. Es una obra bastante depresiva, sí, pero no tan realista
como Solanin o Punpun (las otras dos historias que trajo Ivrea de Inio Asano).
Esta es una historia épica, una historia de héroes de distintas razas. Que también
tiene comedia y muchas críticas, pero, como digo, sin perder el estilo bajonero
del autor.
¡Es el final! La oscuridad ha caído y un grupo de
héroes de distintas razas, emprende su regreso a casa. ¿Podrán superar sus
conflictos internos, su odio? ¿O la oscuridad renacerá?
Héroes cuenta la historia de un grupo de (justamente…)
héroes que, después de vencer a la oscuridad deciden retomar sus vidas. Pero
esto no va a ser tan sencillo, peleas internas, odio y demás, harán que la
vuelta a casa sea imposible, y la oscuridad vuelva a resurgir.

Ya hablando de la parte del dibujo, está hecho todo en
tonalidades de rosa (o rojo, no se…) y con unos fondos muy detallados y unos
personajes muy distintos entre sí, ya sea en personalidad o aspecto -ya sabemos
que los personajes de Asano no decepcionan, y esta no es la excepción-. Así que
por este lado también es excelente.
En fin, más allá de que no es un manga tan
convencional del autor, sigue manteniendo la calidad a la que Asano nos tiene
acostumbrados, sumándole un toque épico y humorístico y varias críticas a la
saciedad. Todo con un dibujo muy detallado y con gran personalidad. Así que es
un manga muy recomendable y que se agradece que Ivrea se haya arriesgado a
traer.
AL FINAL ENTENDÍ... EL VERDADERO PROPÓSITO DE LA OSCURIDAD
Comentarios
Publicar un comentario