Batman, por Darwyn Cooke
Últimamente estoy metiéndome más de lleno en lo que es el mundo Batman, me leí Año Uno, Arkham Asylum… intenté buscar más de las historias “más conocidas” del personaje, pero los precios no ayudaban mucho… por suerte, a partir del 80 aniversario del Murciélago, OVNI press decidió lanzar, junto a La Nación, una colección dedicada al personaje, pero no con las historias antes mencionadas, sino con material, al menos para mí, un poco más desconocido. Obviamente a un precio bastante accesible -y no cobrando $800 cada tomo como cierta editorial que siempre saca colecciones y no quiero nombrar, pero empieza con “S” y termina con “alvat”-.
Esta colección no la compre desde el
principio, de hecho, la estoy comprando ahora, que volvió a salir, pero ahora
también en comiquerías (antes salía solo en puestos de diarios, como toda colección).
Obviamente, todavía no tengo todos los números, pero ya puedo decir que vale
completamente la pena, ya digo, por el material que trae, y por el precio. La
calidad es la misma que cualquier tomo de OVNI press y la traducción es neutra,
cosa que en un cómic de este estilo no me molesta tanto como en otros, asi que,
por mi parte no hay problemas con eso.
Bueno, no nos enrollemos más.
El tomo del que hoy les vengo a hablar es
EGO (Y OTRAS HISTORIAS).
Apenas abrimos el libro, lo primero que
encontramos es una introducción de Darwyn Cooke, como llegó a DC y como trabajó
en las historias que a continuación vamos a leer.
Y es que este tomo está dedicado a él (es
mi primer acercamiento al autor) y, obviamente, trabaja en todas las historias
que acá aparecen, ya sea como dibujante, guionista o ambas.
No estoy seguro de cómo-- no estoy seguro de por qué-- pero mientras mi corazón se inunda de terror, solo estoy seguro de una cosa: estoy enfrentado conmigo mismo.
Bueno, arranquemos con la obra principal de
este tomo.

Cooke sabía que quería escribir Batman, y,
mientras pensaba que escribir, le surgieron dos preguntas que definirían el
comic: ¿Y si Bruce Wayne y Batman fueran capaces de sentarse y conversar sobre
lo que hacen? ¿Son la misma persona?
Y Ego es esto, una charla, una discusión
interna entre Bruce y Batman.
Todos sabemos que Batman es un personaje
oscuro, no es un superhéroe cotidiano como, por ejemplo, Superman. Lo que
caracteriza sus comics es el componente psicológico, los miedos y trastornos de
Bruce y de los enemigos con los que se enfrenta (el Joker, sin ir más lejos). Y
esta historia, aunque de una forma distinta a la que estamos acostumbrados,
trata esos temas a la perfección. ¿Los métodos de Bruce Wayne para hacer
justicia son los correctos? ¿Está Batman de acuerdo con esto? En este comic nos
vamos a meter de lleno en la cabeza del personaje, para saber que piensa,
conocer sus miedos, sus códigos…
Es una historia interesantísima y bien
hecha que, obviamente, me encantó.
Tiene un dibujo excelente y, aunque tal vez
mas caricaturesco, nunca pierde este toque oscuro que caracteriza a Batman.
Eso sí, el final me pareció muy abrupto.
SPOILERS
Es raro, porque después de semejante debate
moral, dilemas y discusiones, todo termina con un “esto es asi” “de acuerdo.” …
no sé, me pareció raro.
FIN SPOILERS
Las otras historias que trae el tomo son
muchos más cortas, tienen como mucho siete páginas, pero no por eso dejan de
ser interesantes y entretenidas.
Aquí hay monstruos
Esta historia esta dibujada por Darwyn
Cooke, pero escrita por Paul Grist (Kane) y pertenece a la serie de cómics de
Batman “Black and White”.
Esta bastante entretenida la verdad. Es una
historia bastante retorcida, pero lo que más me gusto es el dibujo. El dibujo
de Darwyn Cooke es excelente ya de por sí, pero en blanco y negro es algo que
no se puede explicar. También me gustó mucho el diseño de Madame X.
El monumento
Otra historia Black and White, esta vez
escrita por Darwyn y dibujada por Bill Wray (originalmente planeada para Art
Adams). Es muy entretenida la verdad, y tiene un estilo más de comedia,
bastante buena.
Noche de citas
También escrita por Darwyn Cooke, pero
dibujada por Tim Sale (The long halloween). Obviamente es una historia de
Batman con Catwoman. Muy divertida, si tengo que elegir una, me quedo con esta.
Me gusta mucho el diseño de Selina.
Déjà Vu
![]() |
Historia original |
![]() |
Remake |
Ya que estamos, podríamos hablar de la historia
original, ¿no?
Escrita por Steve Englehart y dibujada por
Sal Amendola, esta historia salió en el número 439 de la revista Detective
Comics, en marzo de 1974, hace ya 46 años.
Por muchos considerada como la mejor historia
de Batman (me falta mucho por leer del personaje, pero, hasta ahora, yo también
la considero la mejor), esta historia representa toda la oscuridad que hace
atractiva al personaje. Muestra a Batman realmente como un ser de la noche, y
tiene unas escenas mudas que causan un gran terror, la verdad, es espectacular.
Y bueno, este remake de Darwyn Cooke está
muy interesante también, no puedo decir que no, peeero, obviamente, me quedo
con la original.
Bueno, eso es todo lo que trae este tomo de
Batman dedicado a Darwyn Cooke. Vuelvo a decir lo mismo, es un tomo excelente y
muy interesante, de buena calidad y buen precio, 100% recomendado.
Comentarios
Publicar un comentario